📊 Feria Nexo 2025: ¿Qué nos dice la data sobre el comportamiento real de los compradores?
🧭 Una mirada objetiva a los resultados de 4 días intensos en base a data de Sperant
Buenos días, querida comunidad. Durante los días jueves 13 al domingo 16 de marzo de 2025, la Feria Nexo ubicada en Arena 1 congregó a más de 70 inmobiliarias y generó una cantidad significativa de contactos, cotizaciones y separaciones. Gracias a los registros analizados por CRM Sperant, hoy podemos entender - con una muestra representativa - qué días y horarios fueron más efectivos, cuál fue la relación entre leads y separaciones, y qué tan determinante fue la feria en los cierres comerciales.
Si aun no te suscribes a este newsletter, puedes hacerlo gratuitamente 👇
🏢 ¿Qué es la Feria Nexo Inmobiliario?
La Feria Nexo Inmobiliario es el evento más destacado del sector vivienda en Perú, organizado por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Tiene como objetivo reunir en un solo lugar a las principales inmobiliarias y entidades financieras del país, facilitando a los potenciales compradores la búsqueda y adquisición de departamentos y lotes.
Este año, la feria de marzo, que suele tener más afluencia por su proximidad al pago de utilidades de las empresas, se llevó a cabo del 13 al 16 de marzo en Arena 1, ubicado en el Circuito de Playas, distrito de San Miguel. Es bastante habitual que durante estos días las desarrolladoras inmobiliarias hagan un esfuerzo adicional en promociones y pauta por 2 motivos principales:
Para cerrar leads potenciales que aun no se han decidido y captar nuevos leads.
Para no perder la oportunidad de llegar a leads que esperan este tipo de eventos para comprar, dado que si no se tiene presencia difícilmente se podrá concretar un lead de este tipo.

Durante la feria, los desarrolladores suelen utilizar CRMs para poder atender a los potenciales clientesde forma rápida. Con ellos pueden tener la data del proyecto en tiempo real y registrarlos con la información clave para atenderlos durante y posteriormente, esto incluye, por ejemplo, asociar su interés a un proyecto dado, cotizarles y, en caso no cierren, hacerles posteriormente acciones de remarketing de forma más eficiente. Dentro de esos CRMs se encuentra Sperant, quien estuvo compartiendo información prácticamente en tiempo real de sus clientes. Con esta data se pueden hacer diversas acciones sobre horarios del personal, refuerzos y activaciones necesarias, esfuerzos adicionales en proyectos relevantes para los asistentes a la feria y más.
📈 Data de la Feria Nexo Inmobiliario 2025
📈 Leads generados por día
Es sabido, los fines de semana hay más leads… pero ¿cuántos más?
Como se puede apreciar, el fin de semana representa un incremento de leads significativo con respecto a los primeros 2 días de feria. Es importante acotar también de que esto no es necesariamente directamente representativo del número de personas, dado que es muy probable que un lead vaya a solicitar información en más de un proyecto justamente aprovechando que ese es uno de los beneficios de estar en una feria. De la misma manera, se ve un incremento en la relación entre separaciones y leads a medida que avanza la feria, esto puede ser por una mejor conversión o porque los leads regresan a separar en días posteriores luego de una potencial visita al proyecto.
🕐 ¿A qué hora se generan más cotizaciones?
Otro factor fundamental es entender los horarios pico de feria. En estos horarios ciertamente se deben hacer esfuerzos adicionales para no perder potenciales clientes, en esa línea contar con jaladores que estén debidamente capacitados en los proyectos puede ser trascendental para que si, los asesores de ventas se encuentran ocupados, si quiera la persona que no pudo esperar para ser atendido se lleve algo de información del proyecto.
Un factor no menos relevante es el hecho de que existan cotizaciones fuera del horario de feria, demostrando así que muchas veces las personas esperan este momento para probablemente sentarse a negociar condiciones finales o poder tomar una decisión con un poco más de calma.
¿Ya aseguraste tu entrada a InTalks? Sperant se ha sumado como sponsor del evento y estará con un stand compartiendo aun más data sobre el sector. No te quedes sin tu cupo, aprovecha el cupon SPERANT para obtener 10% de descuento
🗺️ Impacto de la ubicación de la feria
En general, las ferias de Nexo tienen 3 sedes: Parque de la Exposición, Jockey Plaza y Arena 1. ¿Tiene esto relación directa con la distribución de las separaciones? A continuación pueden ver un mapa elaborado en función a la data de separaciones totales en feria por distrito:
Se puede apreciar cierta correlación entre la ubicación de la feria (círculo rojo) y los distritos con más separaciones. Cabe resaltar 2 casos que generan sorpresa, los distritos de Pueblo Libre y Breña, que se encuentran por debajo en ventas que todos los distritos aledaños pero con ubicaciones relativamente cercanas a feria. Para entender porqué podría haber sucedido esto podemos analizar 2 factores adicionales: el número de proformas por distrito, para ver si tiene correlación con el interés del público en estos distritos y en la conversión en sí de estos distritos.
En primer lugar, podemos apreciar las cotizaciones por distritos, donde Jesús María, el líder de separaciones de feria, destaca notablemente en número de cotizaciones. Se percibe también un número más rezagado de Breña, que puede explicar su bajo desempeño, esto podría deberse a una falta de oferta en la zona o a falta de publicidad a ese target para que asista a feria.
Ahora, pasemos a analizar más allá de número de cotizaciones y separaciones y veamos la conversión a separaciones por distrito:
Como se puede apreciar, el distrito líder en conversiones es San Martín de Porres. Esto podría deberse, por ejemplo, a una escaza oferta del distrito en feria y una mejora sustancial en su conversión de ventas por ello. Vemos también que distritos como La Victoria y Breña - que estaba con colocaciones bajas en relación a distritos de su entorno - tienen un porcentaje bastante interesante también.
🎯Oportunidades
Los datos detrás de la Feria Nexo 2025 revelan patrones que, si bien pueden parecer obvios a simple vista —como la concentración de leads durante el fin de semana—, esconden oportunidades que pocos equipos comerciales están capitalizando con la rigurosidad que amerita. Horarios pico mal cubiertos, distritos que convierten mejor de lo que se promocionan y zonas con bajo desempeño que no necesariamente reflejan falta de demanda, sino probablemente falta de visibilidad o estrategia comercial en feria.
Contar con herramientas como Sperant permite leer este tipo de patrones casi en tiempo real, pero lo más importante es tener la capacidad de reaccionar: adaptar equipos, ajustar turnos, reforzar canales y no esperar al cierre del evento para actuar.
Si esta feria ya pasó, que esta data no se archive. Que sirva como punto de partida para una mejor ejecución en la próxima. Porque en ferias como estas, la diferencia entre estar presente y estar preparado puede significar docenas de cierres más —o menos—.